A continuación mostramos los pasos a seguir para una buena reparación de la carroceria de su vehículo.
El lavado
Lo primero que se debe hacer para empezar a reparar una carrocería completa, es lavar el vehículo, ya que la limpieza es fundamental si no queremos tener serios problemas cuando estemos en la fase de pintado, de hecho, se debería lavar más veces durante todo el proceso de la reparación antes del paso a pintura.
|

|
En este caso, el primer lavado nos sirve para observar mejor el estado en que se encuentra el vehículo, y así poder observar hasta la más pequeña de las imperfecciones que hubiese en la chapa.
|

|
Para lavar vehículos, hay gran variedad de productos en el mercado, que de buenos resultados para la limpieza de las pinturas y barnices, ya que en algunos casos la pintura se ve afectada por usar un producto inadecuado.
|

|
Si el coche ha sido tratado anteriormente con abrillantadores o cualquier otro producto que contuviese siliconas, será necesario un lavado mucho más a conciencia y posterior desengrasado, ya que las siliconas son el enemigo número uno de las pinturas.
|

|
Manos a la obra - Desmontar el coche
Lo primero que haremos después del lavado, será situar el vehículoen una zona que por lo menos nos permita abrir las puertas y movernos alrededor con suficiente holgura, para que trabajemos cómodamente y no nos moleste ninguna pared, columna, objetos, etc.
Cubriremos el volante y los asientos con fundas protectoraspara que no se manche nada.
También podemos poner en el piso papel protector para que no se ensucie la tapicería al montamos en él.
En las tiendas especializadas venden todo tipo de proteccionespara realizar estos trabajos de desmontaje.
|

Organizarse antes de realizar el trabajo es una sana costumbre
|
Desmontar sí, manchar las tapicerías no...
Hay que entrar lo menos posible en el coche, porque así evitaremos manchas, arañazos, etc. Si tenemos que entrar, acordarnos de:
1º: Mirarse siempre la ropa de trabajo, sobre todo por la espalda, porque algunas veces nos rozamos con un elevador o hemos estado en el suelo y podemos manchar un tapizado, que después nos puede costar la misma vida limpiar si lo manchamos de grasa, poliuretano, pintura, etc.
2º: No meterse herramientas en los bolsillos puesto que en un descuido dañaremos cualquier parte del coche como asientos, pintura o un cristal. (No sólo al desmontar, si no durante todo el proceso de la reparación).
3º: No aprovechar el habitáculo para amontonar piezas desmontadas por los mismos motivos.
|

Hay que procurar no manchar la tapicería del coche al desmontarlo.
Si la tapicería se mancha, podemos usar un spray de espuma "quitamanchas" para limpiarla.
|
Preparativos previos a desmontar
Acercaremos el carro de herramientas (si se dispone de el..) para no dar muchos paseos, también tendremos que tener a mano una toma de corriente y otra de aire comprimido.
Dejaremos desbloqueadas las puertas, portón trasero y capó para poder abrir en cualquier momento desde el exterior del vehículo.
Desconectáremos al menos la borna positiva de la batería siempre que nos sea posible (Ver recomendaciones del fabricante), teniendo precaución ya que muchos modelos sobre todo de ultima generación pueden verse afectados al interrumpir la alimentación, para estos casos existen en el mercado unos aparatos protectores que según se conecten, mantendremos intactos, tanto códigos de alarma, radio, airbag, unidades de control y también pueden proteger de sobrecargas eléctricas producidas por arrancadores, cargadores, aparatos de soldadura MIG, TIG, ARC, plasma, por puntos, etc.
|


Hoy día, es muy recomendable el disponer en el taller de un carro de herramientas para cada operario de chapa, mecanica y electricidad
|
Reparar la chapa
Usar el tas para reparar al chapa
Solucionar problema de los estiramientos o crecidos en la chapa
Reparando muchísimos coches, te das cuenta que ninguna abolladura es igual a otra, ni aún reparando habitualmente coches del mismo modelo. Por lo cual cada abolladura debe tratarse diferente, observando cada detalle, trayectoria del golpe, zona, etc., y así, poder actuar en consecuencia en la reparación de cada abolladura.
Reparar los estiramientos a soplete
Repara el aluminio en las carrocerias
Empapelado
Enmasillado y pulido
Pintar
Desempapelar
Montaje de piezas
Y por ultimo entrega del vehículo.
|
|