El compromiso con la
salud visual es nuestra
razón de ser y la maxima
de nuestro trabajo |
 |
FISOLOGÍA DEL OJO
¿Cómo vemos?
Vemos porque nuestros ojos reciben la luz que reflejan los objetos que nos rodean. El ojo humano actúa como una cámara de vídeo. Para conseguir un buen enfoque y la captación del movimiento, los ojos cuentan con un especial sistema de acomodación formado por una minúscula lente llamada cristalino y el músculo ciliar, que es el encargado de modificar la forma de esta lente natural hasta conseguir que la imagen quede perfectamente enfocada en una estructura muy sensible a la luz: la retina.
|
 |
ANOMALIAS DE LA VISIÓN
¿Qué es lo que debo hacer si noto algún problema visual?
Si de una forma continuada notamos serias dificultades para realizar nuestras actividades cotidianas, como leer, escribir, planchar, dibujar, ver la televisión, conducir un coche o trabajar con un ordenador, es muy probable que tengamos algún defecto visual refractivo. Estas anomalías ópticas (Que no son enfermedades), por pequeñas que sean, provocan un malestar importante que puede llegar a ser desproporcionado si lo comparamos con la pequeña anomalía refractiva, (miopía, hipermetropía o astigmatismo) que lo causa.
|
 |
SOLUCIONES ÓPTICAS
¿Qué son y cómo funcionan unas gafas?
Las gafas son el complemento sanitario necesario para la compensación de defectos de refracción como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Son un elemento habitual en nuestro tiempo, y una prueba de ello es que en los países desarrollados más de la mitad de la población utiliza gafas o lentes de contacto.
|
 |
CONSEJOS
Fatiga visual, visión borrosa, dolores de cabeza en repetidas ocasiones, tiende a jugar la nariz pegada al texto, oa la inversa, para extender sus brazos sin moderación, todos estos pequeños signos indican un error de refracción (problemas de visión) que debe corregirse de inmediato.
|
|